Poeta nacido en 1388 en Carrión de los Condes y fallece en 1458. Su nombre completo fue Íñigo López de Mendoza. Quedó huérfano de padre desde muy pequeño y fue criado por su madre y su abuela. A una edad temprana se casó con Catalina de Figueroa. Participó en la política y combatió en diversas batallas; una de sus más importantes actuaciones fue durante la contienda de Olmedo, debido a esto el rey le dio el título de Marqués de Santillana y el de conde de Manzanares.
"CANCIÓN" Recuérdate de mi vida, pues que viste mi partir e despedida ser tan triste. [I] Recuérdate que padesco e padesçí las penas que non meresco, desque vi la respuesta non devida que me diste; por lo qual mi despedida fue tan triste. [II] Pero no cuydes, señora, que por esto te fue ni te sea agora menos presto; que de llaga non fingida me feriste; así que mi despedida fue tan triste. "Canción" (2008). Recuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/marques-de-santillana-cancion.htm
"CANCIÓN" -Conteo de sílabas- Re/cuér/da/te/ de/ mi/ vi/da,/ = 8 sílabas. Octosílabo. GRAVE. Rima: A. pues/ que/ vis/te/ = 4 sílabas. Tetrasílabo. GRAVE. Rima: B. mi/ par/tir/ e/ des/pe/di/da/ = 8 sílabas. Octosílabo. GRAVE. Rima: A. ser/ tan/ tris/te./ = 4 sílabas. Tetrasílabo. GRAVE. Rima: B. [I Re/cuér/da/te/ que/ pa/des/co/ = 8 sílabas. Octosílabo. GRAVE. Rima: C. e/ pa/des/cí/ = 5 sílabas (4 + 1). Pentasílabo. AGUDO. Rima: D. las/ pe/nas/ que/ non/ me/res/co,/ = 8 sílabas. Octasílabo. GRAVE. Rima: C. des/que/ vi/ = 4 sílabas (3 + 1). Tetrasílabo. AGUDO. Rima: D. la/ res/pues/ta/ non/ de/vi/da/ = 8 sílabas. Octasílabo. GRAVE. Rima: A. que/ me/ dis/te;/ = 4 sílabas. Tetrasílabo. GRAVE. Rima: B. por/ lo/ qual/ mi/ des/pe/di/da/ = 8 sílabas. Octasílabo. GRAVE. Rima: A. fue/ tan/ tris/te./ = 4 sílabas. Tetrasílabo. GRAVE. Rima: B. [II Pe/ro/ no/ cuy/des,/ se/ño/ra,/ = 8 sílabas. Octasílabo. GRAVE. Rima: E. que/ por/ es/to/ = 4 sílabas. Tetrasílabo. GRAVE. Rima: F. te/ fue/ ni/ te/ se/a a/go/ra/ = 8 sílabas. Octasílabo. GRAVE. Rima: E. me/nos/ pres/to;/ = 4 sílabas. Tetrasílabo. GRAVE. Rima: F. que/ de/ lla/ga/ non/ fin/gi/da/ = 8 sílabas. Octasílabo. GRAVE. Rima: A. me/ fe/ris/te;/ = 4 sílabas. Tetrasílabo. GRAVE. Rima: B. a/sí/ que/ mi/ des/pe/di/da/ = 8 sílabas. Octasílabo. GRAVE. Rima: A. fue/ tan/ tris/te./ = 4 sílabas. Tetrasílabo. GRAVE. Rima: B. RIMA: Consonante ESTROFA: Redondilla, estrofa de ocho versos y estrofa de ocho versos ANÁLISIS: En este poema se nos refleja el triste sentimiento de un hombre que se esta despidiendo.
"LA MOZUELA DE BORES" Mozuela de Bores, allá do la Lama, púsome en amores. Cuidé que olvidado amor me tenía, como quien se había gran tiempo dexado de tales dolores, que más que la llama queman amadores. Mas vi la fermosa de buen continente, la cara placiente, fresca como rosa, de tales colores cual nunca vi dama nin otra, señores. Por lo cual: —"Señora” (le dixe), “en verdad la vuestra beldad saldrá desde agora dentre estos alcores, pues merece fama de grandes loores". Dixo: "Caballero, tiradvos afuera: dejad la vaquera pasar al otero; ca dos labradores me piden de Frama, entrambos pastores". —"Señora, pastor seré si queredes: mandarme podedes, como a servidor: mayores dulzores será a mí la brama que oir ruiseñores". Así concluimos el nuestro proceso sin facer exceso, e nos avenimos. E fueron las flores de cabe Espinama los encobridores. "La Mozuela de Bores" (2008). Recuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/iniigo-lopez-de-mendoza-marques-de-santillana-la-mozuela-de-bores.htm
"LA MOZUELA DE BORES" -Conteo de sílabas- Mo/zue/la/ de/ Bo/res,/ = 6 sílabas. Hexasílabos. GRAVE. Rima: A. a/llá/ do/ la/ La/ma,/ = 6 sílabas. Hexasílabos. GRAVE. Rima. B. pú/so/me en/ a/mo/res./ = 6 sílabas. Hexasílabos. GRAVE. Rima. A. Cui/dé/ que ol/vi/da/do/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. C. a/mor/ me/ te/ní/a,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. D. co/mo/ quien/ se ha/bí/a/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. D. gran/ tiem/po/ de/xa/do/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. C. de/ ta/les/ do/lo/res,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. que/ más/ que/ la/ lla/ma/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. que/man/ a/ma/do/res./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. Mas/ vi/ la/ fer/mo/sa/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. E. de/ buen/ con/ti/nen/te,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. F. la/ ca/ra/ pla/cien/te,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. F. fres/ca/ co/mo/ ro/sa,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. E. de/ ta/les/ co/lo/res/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. cual/ nun/ca/ vi/ da/ma/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. nin/ o/tra,/ se/ño/res./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. Por/ lo/ cual/ Se/ño/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. G. (le/ di/xe,) en/ ver/dad/ = 6 sílabas (5 + 1) . Hexasílabo. AGUDO. Rima. H. la/ vues/tra/ bel/dad/ = 6 sílabas (5 + 1) . Hexasílabo. AGUDO. Rima. H. sal/drá/ des/de a/go/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. G. den/tre es/tos/ al/co/res,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. pues/ me/re/ce/ fa/ma/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. de/ gran/des/ lo/o/res./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. Di/xo:/ Ca/ba/lle/ro,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. I. ti/rad/vos/ a/fue/ra:/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. J. de/jad/ la/ va/que/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. J. pa/sar/ al/ o/te/ro;/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. I. ca/ dos/ la/bra/do/res/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. me/ pi/den/ de/ Fra/ma,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. en/tram/bos/ pas/to/res./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. Se/ño/ra,/ pas/tor/ = 6 sílabas (5 + 1) . Hexasílabo. AGUDO. Rima. K. se/ré/ si/ que/re/des:/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. L. man/dar/me/ po/de/des,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. L. co/mo a/ ser/vi/dor:/ = 6 sílabas (5 + 1) . Hexasílabo. AGUDO. Rima. K. ma/yo/res/ dul/zo/res/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. se/rá a/ mí/ la/ bra/ma/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. que oir/ rui/se/ño/res./ = 5 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. A/sí/ con/clui/mos/ = 5 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. M. el/ nues/tro/ pro/ce/so/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. N. sin/ fa/cer/ ex/ce/so,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. N. e/ nos/ a/ve/ni/mos./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. M. E/ fue/ron/ las/ flo/res/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. de/ ca/be Es/pi/na/ma/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. los/ en/co/bri/do/res./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. RIMA: Consonante ESTROFA: Tercetillo, estrofa de siete versos, estrofa de siete versos, estrofa de siete versos, estrofa de siete versos, estrofa de siete versos y estrofa de siete versos. ANÁLISIS: Es un diálogo entre dos personas, en el cual el señor esta intentando conquistar a la dama y al final estos terminan juntos.
"SERRANILLA V" Moça tan fermosa non vi en la frontera, como una vaquera de la Finojosa. [II] Faziendo la vía del Calatraveño a Santa María, vençido del sueño, por tierra fragosa perdí la carrera, do vi la vaquera de la Finojosa. [III] En un verde prado de rosas e flores, guardando ganado con otros pastores, la vi tan graciosa, que apenas creyera que fuese vaquera de la Finojosa. [IV] Non creo las rosas de la primavera sean tan fermosas nin de tal manera, fablando sin glosa, si antes supiera de aquella vaquera de la Finojosa. [V] Non tanto mirara su mucha beldad, porque me dexara en mi libertad. Mas dixe: «Donosa (por saber quién era), ¿aquella vaquera de la Finojosa?...» [VI] Bien como riendo, dixo: «Bien vengades, que ya bien entiendo lo que demandades: non es desseosa de amar, nin lo espera, aquessa vaquera de la Finojosa. "Serillana V" (2008). Rcuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/marques-de-santillana-serranilla-v.htm
"SERRANILLA V" -Conteo de sílabas- Mo/ca/ tan/ fer/mo/sa/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. non/ vi en/ la/ fron/te/ra,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. co/mo u/na/ va/que/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. de/ la/ Fi/no/jo/sa./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. [II] Fa/zien/do/ la/ ví/a/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. C. del/ Ca/la/tra/ve/ño/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. D. a/ San/ta/ Ma/rí/a,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. C. ven/ci/do/ del/ sue/ño,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. D. por/ tie/rra/ fra/go/sa/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. per/dí/ la/ ca/rre/ra,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. do/ vi/ la/ va/que/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. de/ la/ Fi/no/jo/sa./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. [III] En/ un/ ver/de/ pra/do/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. E. de/ ro/sas/ e/ flo/res,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. F. guar/dan/do/ ga/na/do/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. E. con/ o/tros/ pas/to/res,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. F. la/ vi/ tan/ gra/cio/sa,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. que a/pe/nas/ cre/ye/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. que/ fue/se/ va/que/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. de/ la/ Fi/no/jo/sa./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. [IV] Non/ cre/o/ las/ ro/sas/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. G. de/ la/ pri/ma/ve/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. se/an/ tan/ fer/mo/sas/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. G. nin/ de/ tal/ ma/ne/ra,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. fa/blan/do/ sin/ glo/sa,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. si an/tes/ su/pie/ra/ = 5 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. de a/que/lla/ va/que/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. de/ la/ Fi/no/jo/sa./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. [V] Non/ tan/to/ mi/ra/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. H. su/ mu/cha/ bel/dad,/ = 6 sílabas (5 + 1) . Hexasílabo. GRAVE. Rima. I. por/que/ me/ de/xa/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. H. en/ mi/ li/ber/tad./ = 6 sílabas (5 + 1) . Hexasílabo. GRAVE. Rima. I. Mas/ di/xe/ Do/no/sa/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. (por/ sa/ber/ quién/ e/ra,)/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. ¿a/que/lla/ va/que/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. de/ la/ Fi/no/jo/sa?/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. [VI] Bien/ co/mo/ ri/en/do,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. J. di/xo:/ Bien/ ven/ga/des,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. K. que/ ya/ bien/ en/tien/do/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. J. lo/ que/ de/man/da/des:/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. K. non/ es/ des/se/o/sa/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. de a/mar,/ nin/ lo es/pe/ra,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. a/ques/sa/ va/que/ra/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. B. de/ la/ Fi/no/jo/sa./ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima. A. RIMA: Consonante ESTROFA: Redondilla, estrofa de ocho versos, estrofa de ocho versos, estrofa de ocho versos, estrofa de ocho versos y estrofa de ocho versos ANÁLISIS: Habla sobre el lugar llamado la vaquera de la finojosa y lo que hace es describir el lugar.
REFERENCIAS "Marqués de santillana" (2008). Recuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/marques-de-santillana.htm