Pablo Neruda fue un poeta muy importante y con un gran impacto. Nació el 12 de julio de 1904, en la ciudad de Parral, Chile y muere el 23 de septiembre de 1973. En 1927 es designado por el gobierno de Chile como Cónsul en Rangoon, Birmania. Una de sus obras de Neruda, comprende 45 libros, más diversas recopilaciones y antologías, ha sido traducida a más de 35 idiomas.
"SONETO 22" Cuántas veces, amor, te amé sin verte y tal vez sin recuerdo, Sin reconocer tu mirada, sin mirarte, centaura, En regiones contrarias, en un mediodía quemante, Eras sólo el aroma de los cereales que amo. Tal vez te vi, te supuse al pasar levantando una copa En Angol, a la luz de la luna de Junio, O eras tú la cintura de aquella guitarra Que toqué en las tinieblas y sonó como el mar desmedido. Te amé sin que yo lo supiera, y busqué tu memoria. En las casas vacías entré con linterna a robar tu retrato. Pero yo ya sabía cómo era. De pronto Mientras ibas conmigo te toqué y se detuvo mi vida: Frente a mis ojos estabas, reinándome y reinas. Como hoguera en los bosques el fuego es tu reino. “Soneto 22”. (2005). Recuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/soneto-xxii.htm
“SONETO 22” -Contador de sílabas- Cuán/tas/ ve/ces,/ a/mor,/ te a/mé/ sin/ ver/te y/ tal/ vez/ sin/ re/cuer/do,/ = 17 sílabas. Heptadecasílabo. Grave. Rima: A Sin/ re/co/no/cer/ tu/ mi/ra/da,/ sin/ mi/rar/te,/ cen/tau/ra,/ = 16 sílabas. Hexadecasílabo. Grave. Rima: B En/ re/gio/nes/ con/tra/rias,/ en/ un/ me/dio/dí/a/ que/man/te,/ = 16 sílabas. Hexadecasílabo. Grave. Rima: C E/ras/ só/lo el/ a/ro/ma/ de/ los/ ce/re/a/les/ que a/mo./ = 15 sílabas. Pentadecasílabo. Grave. Rima: A Tal/ vez/ te/ vi,/ te/ su/pu/se al/ pa/sar/ le/van/tan/do u/na/ co/pa/ = 17 sílabas. Heptadecasílabo. Grave. Rima: B En/ An/gol,/ a/ la/ luz/ de/ la/ lu/na/ de/ Ju/nio,/ = 13 sílabas. Tridecasílabo. Grave. Rima: A O e/ras/ tú/ la/ cin/tu/ra/ de a/que/lla/ gui/ta/rra/ = 13 sílabas. Tridecasílabo. Grave. Rima: B Que/ to/qué en/ las/ ti/nie/blas/ y/ so/nó/ co/mo el/ mar/ des/me/di/do./ = 17 sílabas. Heptadecasílabo. Grave. Rima: A Te a/mé/ sin/ que/ yo/ lo/ su/pie/ra, y/ bus/qué/ tu/ me/mo/ria./ = 15 sílabas. Pentadecasílabo. Grave. Rima: B En/ las/ ca/sas/ va/cí/as/ en/tré/ con/ lin/ter/na a/ ro/bar/ tu/ re/tra/to./ = 19 sílabas. Eneadecasílabo. Grave. Rima: A Pe/ro/ yo/ ya/ sa/bí/a/ có/mo e/ra./ De/ pron/to/ = 13 sílabas. Tridecasílabo. Grave. A Mien/tras/ i/bas/ con/mi/go/ te/ to/qué y/ se/ de/tu/vo/ mi/ vi/da:/ = 17 sílabas. Heptadecasílabo. Grave. Rima: B Fren/te a/ mis/ o/jos/ es/ta/bas,/ rei/nán/do/me y/ rei/nas./ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. B Co/mo ho/gue/ra en/ los/ bos/ques/ el/ fue/go es/ tu/ rei/no./ = 13 sílabas. Tridecasílabo. Grave. A RIMA: Asonante ESTROFA: Cuatro versos, cuatro versos, seis versos. ANÁLISIS: Describe a un amor viejo, que, aunque ha pasado el tiempo la sigue queriendo a pesar de todo. Tal vez se hayan cruzado un día, pero nunca se dio cuenta, ahora el destino los unió y vuelven a estar juntos.
"POEMA 1" Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos, te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros y en mí la noche entraba su invasión poderosa. Para sobrevivirme te forjé como un arma, como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda. Pero cae la hora de la venganza, y te amo. Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme. Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia! Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste! Cuerpo de mujer mía, persistirá en tu gracia. Mi sed, mi ansia sin límite, mi camino indeciso! Oscuros cauces donde la sed eterna sigue, y la fatiga sigue, y el dolor infinito. “Poema 1”. (2005). Recuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/poema-1.htm
“POEMA 1” -Contador de sílabas- Cuer/po/ de/ mu/jer,/ blan/cas/ co/li/nas,/ mus/los/ blan/cos,/ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. Rima: A te/ pa/re/ces/ al/ mun/do en/ tu ac/ti/tud/ de en/tre/ga./ = 13 sílabas. Tridecasílabo. Grave. Rima: B Mi/ cuer/po/ de/ la/brie/go/ sal/va/je/ te/ so/ca/va/ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. Rima: B y ha/ce/ sal/tar/ el/ hi/jo/ del/ fon/do/ de/ la/ tie/rra/ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. Rima: B Fui/ so/lo/ co/mo un/ tú/nel./ De/ mí hu í/an/ los/ pá/ja/ros/ = 13 sílabas (14 - 1). Tridecasílabo. Esdrújulo. Rima: A y en/ mí/ la/ no/che en/tra/ba/ su in/va/sión/ po/de/ro/sa./ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. Rima: B Pa/ra/ so/bre/vi/vir/me/ te/ for/jé/ co/mo un/ ar/ma,/ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. Rima: B co/mo u/na/ fle/cha en/ mi ar/co,/ co/mo u/na/ pie/dra en/ mi hon/da./ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. Rima: B Pe/ro/ ca/e/ la ho/ra/ de/ la/ ven/gan/za, y/ te a/mo./ = 13 sílabas. Tridecasílabo. Esdrújulo. Rima: A Cuer/po/ de/ piel,/ de/ mus/go,/ de/ le/che á/vi/da y/ fir/me./ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. Rima: C Ah/ los/ va/sos/ del/ pe/cho! Ah/ los/ o/jos/ de au/sen/cia!/ = 13 sílabas. Tridecasílabo. Esdrújulo. Rima: B Ah/ las/ ro/sas/ del/ pu/bis!/ Ah/ tu/ voz/ len/ta y/ tris/te!/ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. Rima: C Cuer/po/ de/ mu/jer/ mí/a,/ per/sis/ti/rá en/ tu/ gra/cia./ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. Rima: B Mi/ sed,/ mi an/sia/ sin/ lí/mi/te,/ mi/ ca/mi/no in/de/ci/so!/ = 15 sílabas. Pentadecasílabo. Grave. Rima: A Os/cu/ros/ cau/ces/ don/de/ la/ sed/ e/ter/na/ si/gue,/ = 14 sílabas. Alejandrino. Grave. Rima: C y/ la/ fa/ti/ga/ si/gue, y el/ do/lor/ in/fi/ni/to./ = 13 sílabas. Tridecasílabo. Esdrújulo. Rima: A RIMA: Asonante ESTROFA: Cuatro versos, cuatro versos, cuatro versos, cuatro versos. ANÁLISIS: Describe a la mujer y que deseo que de querer estar con ella. Así como la codependencia y necesidad que desarrolla para estar a su lado.
"SI TÚ ME OLVIDAS" Quiero que sepas una cosa. Tú sabes cómo es esto: si miro la luna de cristal, la rama roja del lento otoño en mi ventana, si toco junto al fuego la impalpable ceniza o el arrugado cuerpo de la leña, todo me lleva a ti, como si todo lo que existe, aromas, luz, metales, fueran pequeños barcos que navegan hacia las islas tuyas que me aguardan. Ahora bien, si poco a poco dejas de quererme dejaré de quererte poco a poco. Si de pronto me olvidas no me busques, que ya te habré olvidado. Si consideras largo y loco el viento de banderas que pasa por mi vida y te decides a dejarme a la orilla del corazón en que tengo raíces, piensa que en ese día, a esa hora levantaré los brazos y saldrán mis raíces a buscar otra tierra. Pero si cada día, cada hora sientes que a mí estás destinada con dulzura implacable. Si cada día sube una flor a tus labios a buscarme, ay amor mío, ay mía, en mí todo ese fuego se repite, en mí nada se apaga ni se olvida, mi amor se nutre de tu amor, amada, y mientras vivas estará en tus brazos sin salir de los míos. “Si tu me olvidas”. (2005). Recuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda-si-tu-me-olvidas.htm
"SI TÚ ME OLVIDAS" -Contador de sílabas- QUIE/RO/ que/ se/pas/ = 5 sílabas. Pentasílabo. Grave. Rima: A u/na/ co/sa./ = 4 sílabas. Tetrasílabo. Grave. Rima A Tú/ sa/bes/ có/mo es/ es/to:/ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: B si/ mi/ro/ = 3 sílabas. Trisílabo. Grave. Rima: B la/ lu/na/ de/ cris/tal,/ la/ ra/ma/ ro/ja/ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: A del/ len/to o/to/ño en/ mi/ ven/ta/na,/ = 9 sílabas. Eneasílabo. Grave. Rima: A si/ to/co/ = 3 sílabas. Trisílabo. Grave. Rima: B jun/to al/ fue/go/ = 4 sílabas. Tetrasílabo. Grave. Rima: B la im/pal/pa/ble/ ce/ni/za/ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: A o el/ a/rru/ga/do/ cuer/po/ de/ la/ le/ña,/ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: A to/do/ me/ lle/va a/ ti,/ = 7 sílabas (6 + 1). Heptasílabo. Agudo. Rima: C co/mo/ si/ to/do/ lo/ que e/xis/te,/ = 9 sílabas. Eneasílabo. Grave. Rima: D a/ro/mas,/ luz,/ me/ta/les,/ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: D fue/ran/ pe/que/ños/ bar/cos/ que/ na/ve/gan/ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: A ha/cia/ las/ is/las/ tu/yas/ que/ me a/guar/dan./ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: A A/ho/ra/ bien,/ = 5 sílabas (4 + 1). Pentasílabo. Agudo. Rima: D si/ po/co a/ po/co/ de/jas/ de/ que/rer/me/ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: D de/ja/ré/ de/ que/rer/te/ po/co a/ po/co./ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: B Si/ de/ pron/to/ = 4 sílabas. Tetrasílabo. Grave. Rima: B me ol/vi/das/ = 3 sílabas. Trisílabo. Grave. Rima: A no/ me/ bus/ques,/ = 4 sílabas. Tetrasílabo. Grave. Rima: D que/ ya/ te ha/bré ol/vi/da/do./ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: B Si/ con/si/de/ras/ lar/go y/ lo/co/ = 9 sílabas. Eneasílabo. Grave. Rima: B el/ vien/to/ de/ ban/de/ras/ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: A que/ pa/sa/ por/ mi/ vi/da/ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: A y/ te/ de/ci/des/ = 5 sílabas. Pentasílabo. Grave. Rima: D a/ de/jar/me a/ la o/ri/lla/ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: A del/ co/ra/zón/ en/ que/ ten/go/ ra/í/ces,/ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: D pien/sa/ = 2 sílabas. Bisílabo. Grave. Rima: A que en/ e/se/ dí/a,/ = 5 sílabas. Pentasílabo. Grave. Rima: A a e/sa ho/ra/ = 3 sílabas. Trisílabo. Grave. Rima: A le/van/ta/ré/ los/ bra/zos/ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: B y/ sal/drán/ mis/ ra/í/ces/ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: D a/ bus/car/ o/tra/ tie/rra./ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: A Pe/ro/ = 2 sílabas. Bisílabo. Grave. Rima: B si/ ca/da/ dí/a,/ = 5 sílabas. Pentasílabo. Grave. Rima: A ca/da ho/ra/ = 3 sílabas. Trisílabo. Grave. Rima: A sien/tes/ que a/ mí es/tás/ des/ti/na/da/ = 9 sílabas. Eneasílabo. Grave. Rima: A con/ dul/zu/ra im/pla/ca/ble./ = 7 sílabas Heptasílabo. Grave. Rima: D Si/ ca/da/ dí/a/ su/be/ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: D u/na/ flor/ a/ tus/ la/bios/ a/ bus/car/me,/ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: D ay a/mor/ mí/o, ay/ mí/a,/ = 6 sílabas. Hexasílabo. Grave. Rima: A en/ mí/ to/do e/se/ fue/go/ se/ re/pi/te,/ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: D en/ mí/ na/da/ se a/pa/ga/ ni/ se ol/vi/da,/ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: A mi a/mor/ se/ nu/tre/ de/ tu a/mor,/ a/ma/da,/ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: A y/ mien/tras/ vi/vas/ es/ta/rá en/ tus/ bra/zos/ = 11 sílabas. Endecasílabo. Grave. Rima: B sin/ sa/lir/ de/ los/ mí/os./ = 7 sílabas. Heptasílabo. Grave. Rima: B RIMA: Asonante ESTROFA: Pareado, trece versos, tres versos, cuatro versos, doce versos, trece versos. ANÁLISIS: Trata sobre el amor. Las personas se enamoran y como es su proceso, sin embargo, si no es correspondido se puede ir de un manera sana, ya que el amor que ofrece no es tóxico.
- Copia
REFERENCIAS “Pablo Neruda”. (2017). Recuperado de: https://fundacionneruda.org/biografia/ “Poemas”. (2005). Recuperado de: https://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda-si-tu-me-olvidas.htm