(Teos de Lidia, actual Grecia, s. VI a.C. - id., s. V a.C.) Poeta griego, integrante de líricos monódicos de la antigua Grecia. Fue llamado por el tirano Polícrates de la isla de Samos como poeta de palacio, y también se dice que como preceptor, y siguió a su servicio hasta que la isla terminó en manos de los persas. Con la caída del tirano, en el 514 a.C., se dirigió a Tesalia, donde pasó el resto de su vida como poeta de la corte. Se han conservado tan sólo algunos fragmentos de su obra, en los que canta a los goces de la vida y el amor, se sabe que se dividía en poesía lírica, elegíaca y yámbica.
"LA DE LESBOS" Otra vez su pelota color púrpura me arroja el rubio Eros y me invita a jugar con una niña que calza unas sandalias de colores. Pero ella--que es de Lesbos la de las nobles calles-- cuando ve mi pelambre, ya blanca, la desprecia y entreabre su boca en pos de otra. Arciniegas, T. (2019). Anacreonte / Tres poemas. Recuperado de: http://triunfo-arciniegas.blogspot.com/2009/10/anacreonte-tres-poemas.html
"LA DE LESBOS" -Conteo de sílabas- O/tra/ vez/ su/ pe/lo/ta/ co/lor/ púr/pu/ra/ = 11 sílabas (12 - 1). Endecasílabo. ESDRÚJULO. Rima: A. me a/rro/ja el/ ru/bio E/ros/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima: B. y/ me in/vi/ta a/ ju/gar/ con/ u/na/ ni/ña/ = 11 sílabas. Endecasílabo. GRAVE. Rima: A. que/ cal/za u/nas/ san/da/lias/ de/ co/lo/res./ = 11 sílabas. Endecasílabo. GRAVE. Rima: C. Pe/ro e/lla/ que es/ de/ Les/bos/ la/ de/ las/ no/bles/ ca/lles/ = 14 sílabas. Alejandrino. GRAVE. Rima: C. cuan/do/ ve/ mi/ pe/lam/bre,/ ya/ blan/ca,/ la/ des/pre/cia/ = 14 sílabas. Alejandrino. GRAVE. Rima: A. y en/tre/a/bre/ su/ bo/ca en/ pos/ de o/tra./ = 10 sílabas. Decasílabo. GRAVE. Rima: A. RIMA: Asonante. ESTROFA: De siete versos. ANÁLISIS: Habla sobre un juego erótico con una niña, con la que al final tiene relaciones sexuales.
"INDÓMITA" ¿Por qué, potrilla tracia me observas de reojo y me huyes, implacable, creyendo que no soy experto en nada útil? Pues sabe que hábilmente el freno te pondría y tomando tus riendas doblarias conmigo las lindes del estadio. Ahora paces en prados brincas con ligereza retozona; no tienes ningún jinete diestro que a tus lomos se suba. Arciniegas, T. (2019). Anacreonte / Tres poemas. Recuperado de: http://triunfo-arciniegas.blogspot.com/2009/10/anacreonte-tres-poemas.html
"INDÓMITA" -Conteo de sílabas- ¿Por/ qué,/ po/tri/lla/ tra/cia/ = 7 sílabas. Heptasílabo. GRAVE. Rima: A. me ob/ser/vas/ de/ re/o/jo/ = 7 sílabas. Heptasílabo. GRAVE. Rima: B. y/ me hu/yes,/ im/pla/ca/ble,/ = 7 sílabas. Heptasílabo. GRAVE. Rima: C. cre/yen/do/ que/ no/ soy/ = 7 sílabas (6 + 1). Heptasílabo. AGUDO. Rima: B. ex/per/to en/ na/da ú/til?/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima: D. Pues/ sa/be/ que há/bil/men/te/ = 6 sílabas (7 - 1). Hexasílabo. ESDRÚJULO. Rima: C. el/ fre/no/ te/ pon/drí/a/ = 7 sílabas. Heptasílabo. GRAVE. Rima: A. y/ to/man/do/ tus/ rien/das/ = 7 sílabas. Heptasílabo. GRAVE. Rima: A. do/bla/rias/ con/mi/go/ = 6 sílabas. Hexasílabo. GRAVE. Rima: B. las/ lin/des/ del/ es/ta/dio./ = 7 sílabas. Heptasílabo. GRAVE. Rima: B. A/ho/ra/ pa/ces/ en/ pra/dos/ = 8 sílabas Octosílabo GRAVE. Rima: B. brin/cas/ con/ li/ge/re/za/ = 7 sílabas. Heptasílabo. GRAVE. Rima: A. re/to/zo/na;/ no/ tie/nes/ = 7 sílabas. Heptasílabo. GRAVE. Rima: C. nin/gún/ ji/ne/te/ dies/tro/ = 7 sílabas. Heptasílabo. GRAVE. Rima: B. que a/ tus/ lo/mos/ se/ su/ba./ = 7 sílabas. Heptasílabo. GRAVE. Rima: A. RIMA: Asonante. ESTROFA: Cinco versos, cinco versos, cinco versos. ANÁLISIS: Habla en sentido figurado sobre una potra con la que le gustaría tener algo más, ya que pide que le permita “montarla” pero esa potra huye de él.
"EROS" De nuevo me partió Eros con enorme mazo, cual un herrero, y en el tempestuoso torrente me templó. Arciniegas, T. (2019). Anacreonte / Tres poemas. Recuperado de: http://triunfo-arciniegas.blogspot.com/2009/10/anacreonte-tres-poemas.html
"EROS" -Conteo de sílabas- De/ nue/vo/ me/ par/tió E/ros/ con/ e/nor/me/ ma/zo,/ = 13 sílabas. Tridecasílabo. GRAVE. Rima: A. cual/ un/ he/rre/ro,/ y en/ el/ tem/pes/tuo/so/ to/rren/te/ me/ tem/pló./ = 18 sílabas (17 + 1). Octodecasílabos. AGUDO. Rima: A. RIMA: Asonante. ESTROFA: De dos versos. ANÁLISIS: Habla sobre como fue vencido por Eros que es el dios del amor y del sexo.
REFERENCIAS Biografía de Anacreonte. (2019). Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anacreonte.htm